Hoy vengo con dos novedades desde Electronic Arts, y como no, del Sr. Will Wright:
- Los Sims 2 y sus Hobbies:
Otra más!!! para quien no tenga suficiente, acaba de salir a la venta la nueva expansión para nuestros queridos Sims. Esta vez se trata de una ampliación donde podremos hacer que nuestros Sims tengan hobbies (como era de esperar por el título... ;), como practicar deportes, hacer manualidades y un sinfín de actividades con las que nuestros personajillos podrán evadirse de la rutina diaria y aumentar su estado de ánimo. Además, podrán compartir dichas actividades con otros personajes. Vamos, que si ya no teniamos suficientes gigas en nuestro disco duro... empezad a borrar divx's porque esta será una expansión imprescindible. Aquí el video de presentación:
Más info en :
- Electronic Arts
- PortalMix
- Spore:
Confirmado, en Septiembre del presente año se lanzará al mercado este esperado título de Will Wright. Ya hace meses (por no decir años) que se sabe que EA está trabajando en este nuevo juego pero hasta ahora pocas noticias hemos tenido sobre él.
En el juego deberemos desempeñar el papel de una criatura "unicelular", haciendo que sobreviva en un mundo lleno de peligros (que no nos coman, vamos), se alimente y vaya evolucionando, pasando por diversas fases; criatura (donde nos aparecen extremidades), tribu (donde se empezará a crear una relación con otros individuos), civilización (haz alianzas o... conquista!) , y por último la fase espacial, donde ya no tendremos suficiente con nuestro planeta que tendremos que viajar a otros mundos (...¿a que?, solo tu lo decidirás... ;)
Es un título bastante innovador y lleno de cosas que lo convertirán en uno de los juegos más vendidos. Unos toques de estrategia, humor, gráficos bastante decentes para el género al que pertenece, un editor de criaturas infinito, y muchas horas de juego. Y al parecer, aunque está por confirmar, dispone de un sistema online donde podremos viajar a otros mundos y relacionarnos con las criaturas de otros jugadores (pero no jugar directamente con ellos).
Para saber más, aquí un video donde se hecha un vistazo rápidito al juego:
Y aquí unas webs imprescindibles para no perderse detalle:
- Web Oficial Spore : www.spore.com
- Comunidad Online Spore : www.spore.es
Ale viciados, que vaya bonitoooo!!!
viernes, 29 de febrero de 2008
miércoles, 27 de febrero de 2008
COD4 MW : Disponible el editor/creador de mapas desde enero'08

Pesa unos 600 megas pero una vez descargado podremos crear nuestros propios mapas para jugar on-line con otra gente, y supongo que con mods (...habrá que probarlo). Además, ya hay una actualización a la v.1.1.
Para más información y descargas, acceded al wiki de Infinity Ward en el siguiente enlace. Que aproveche y a mapear!! ;)
Iwiki CoD4:MW Mod Tools
Una vez en el wiki os pedirá desde que servidor os quereis bajar el archivo. La mayoría son portales de juegos (con reviews, noticias, novedades, etc...) y para descargarnos algo habrá que registrarse. Es solo un minuto y vale la pena, ya que podremos acceder a multitud de descargas y actualizaciones de juegos.
Y si quereis más... aquí un enlace a un foro dedicado al mapeador desde Infitity Ward:
- Foro Infinity COD4 Mapping (in english...)
---- EDITO 03/03/08 ---- :
Si al compilar un mapa o al intentar probarlo una vez editado os sale este error diciendo que no encuentra el siguiente archivo:
"shader_bin/ps_2_0_3fe1c8af"
es debido a que vuestra tarjeta gráfica no soporta el llamado Shader 3.0 (o algo asi...) En mi caso, a no soportarlo me da este error, de modo que por mucho mapa que intente crear, luego no podré probarlo "in situ" ... snif...
Campus Party 12ª ed. abre sus incripciones!!

Bueno, realmente solo se pueden inscribir los "veteranos" (q ya hayan participado en alguna edición anterior) hasta el próximo 13 de Marzo, con un 20% de descuento (en vez de pagar 92 euros que es la cuota standard pagarán 73). A partir de dia 13 de Marzo se abren las inscripciones generales pa'todo el mundo.
Si estais interesados en asistir a esta edición, que se celebrará en Valencia desde dia 28 de Julio a 3 de Agosto en el recinto ferial Feria Valencia, podeis encontrar más info en la web oficial de la Campus Party:
http://www.campus-party.es/
Ale gente, LET'S LAN!!! ;)
Sacarle jugo al Google en plan P2P...
Sabía q con el Google había ciertos comandos que te permitían personalizar las busquedas, hasta encontrar tipos de documentos concretos... pero este video es la Biblia de las busquedas para los más atrevidos. Se trata de utilizar el Google como "programa p2p" de archivos mp3, mp4, pdfs, y cualquier otro tipo de archivo q interese.
sábado, 23 de febrero de 2008
Bienvenida seas Web 2.0... pero... ¿que eres?

Pues nop. Gracias a unos artículos publicados en la sección "Culturalia" de "Es Diari Menorca", firmados por Patricia Font Marbán, pude saber más sobre este termino que desde hace unos años está cogiendo mayor importancia en la red.
Web 2.0 no es una nueva tecnología, si no la nueva tendencia que están siguiendo las webs i portales de internet. Web 2.0 se llama a todas aquellas webs que ofrecen una intereactividad con el usuario final, ofreciendole nuevos servicios que facilitan la publicación e intercambio de información con el resto de usuarios de la red, y todo esto directamente desde dichas webs, cambiando el chip de tener que trabajar con programas instalados en nuestro ordenador para publicar contenidos, ya que estos son directamente cargados desde el servidor de la web q estamos visitando. Las webs ya no son portales estáticos en los que el usuario se limita a visitar, ahora también interactuan plenamente con ellos.
Unos claros ejemplos de esta nueva tendencia serían los blogs, wikis, discos duros virtuales tanto de archivos, fotografias y videos, etc.... En definitiva. La Web 2.0 es la nueva forma que van adquiriendo las webs "convencionales" para dar nuevos servicios a los usuarios y ampliando enormenente su interactividad, utilizando dichas webs como medios propios de publicación y consulta de información e intercambio de opiniones, agendas virtuales, directorios de urls favoritas, correo online, etc...
Unos ejemplos rápidos para acabar de entender dicho concepto podrían ser las siguientes webs:
www.youtube.com (videos)
www.flickr.com (fotografias)
www.wikipedia.org (información y conocimiento)
www.todoslosblogsquetepuedasencontrar.com (...jejeje ;)
Y para rematar la faena, aquí los links a la sección "Culturalia", desde la versión online de "Es Diari", de los artículos mencionados antes de Patricia Font. Os los recomiendo.
- Què és això de la Web 2.0?
- Tendències 2.0
En el primer artículo hay una imagen del "mapa visual de la Web 2.0" que engloba los principales fundamentos de la web 2.0 . Como no se ve muy bien, aquí una url desde donde os podreis bajar la versión pdf de dicho mapa para una mejor visualización, además de contener multitud de enlaces a webs consideradas Web 2.0. Que aproveche!! ;)
- Mapa visual de la Web 2.0
viernes, 22 de febrero de 2008
Samsung Dance : estos japos!!
Es un video digno de ver, solo por el currazo q debe llevar preparar y organizar un espectaculo así. Dura unos 7 minutos pero vale la pena. A BAILAR!!!! (y viva Japón!! ;)
jueves, 21 de febrero de 2008
Eclipse Total de Luna - 21 Febrero 2008
zzzZZzzz... zzzZZZzz... e... ejem.. mmm... uf... Buenos dias a todos. Ayer, cuando me fui a dormir no tenía muchas esperanzas de ver el eclipse ya que el cielo estaba totalmente cubierto y las predicciones no eran muy favorables, pero por si acaso he puesto el despertador a las 3:30... i BE QUE HE FET!!! Las nubes han desaparecido como por arte de magia!!! (alguna q otra aparecía, pero no molestaban para realizar la observación).
Aquí teneis un pequeño montaje con las fotos que he hecho de la evolución de este bello eclipse total de Luna. Estoy satisfecho con el resultado, teniendo en cuenta las limitaciones de la Canon G9, al tener solo un zoom óptico de 6x y la limitada luminosidad que puede captar cualquier compacta en condiciones extremas.

Y aquí un "primer" plano de nuestro satélite en pleno eclipse.

Parece mentira lo rápido que se mueve la luna (y la tierra), ya que al realizar tomas de más de 10 segundos de exposición parecía q el satélite daba un paso adelante durante la foto, quedando totalmente "movida".
Y res, para acabar una foto del eclipse con Mahón de fondo.

Esto esto todo amigos, ha sido divertido seguir este fenómeno astronómico. Espero que os haya gustado este seguimiento y os anímo a que para el próximo eclipse total (diciembre 2.010) también lo observeis. Un saludo y me voy a dorm... mm... ... mejor dicho, a trabajar.... :( ... ;)
PD: he intentado utilizar la misma técnica q utilizé en el 2007 con mi Sony W1, de acoplar los prísmáticos a la cámara, pero no ha dado resultados... de modo que he tirado del zoom y prou.
Aquí teneis un pequeño montaje con las fotos que he hecho de la evolución de este bello eclipse total de Luna. Estoy satisfecho con el resultado, teniendo en cuenta las limitaciones de la Canon G9, al tener solo un zoom óptico de 6x y la limitada luminosidad que puede captar cualquier compacta en condiciones extremas.

Y aquí un "primer" plano de nuestro satélite en pleno eclipse.

Parece mentira lo rápido que se mueve la luna (y la tierra), ya que al realizar tomas de más de 10 segundos de exposición parecía q el satélite daba un paso adelante durante la foto, quedando totalmente "movida".
Y res, para acabar una foto del eclipse con Mahón de fondo.

Esto esto todo amigos, ha sido divertido seguir este fenómeno astronómico. Espero que os haya gustado este seguimiento y os anímo a que para el próximo eclipse total (diciembre 2.010) también lo observeis. Un saludo y me voy a dorm... mm... ... mejor dicho, a trabajar.... :( ... ;)
PD: he intentado utilizar la misma técnica q utilizé en el 2007 con mi Sony W1, de acoplar los prísmáticos a la cámara, pero no ha dado resultados... de modo que he tirado del zoom y prou.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Predicción meteorológica : ¿q cielo tendremos para ver el eclipse?

Predicciónes : (fuente www.inm.es)
Miercoles dia 20 de Febrero:
PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS O MUY NUBOSOS EN LA MAYOR PARTE DE LA PENINSULA Y BALEARES, CON PRECIPITACIONES DEBILES, LOCALMENTE MODERADAS, Y CON POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA EN EL CANTABRICO. LAS LLUVIAS Y CHUBASCOS, QUE IRAN DESAPARECIENDO A LO LARGO DEL DIA, SERAN MENOS PROBABLES EN EL EXTREMO SURESTE. ... TEMPERATURAS NOCTURNAS EN LIGERO DESCENSO EN EL SURESTE PENINSULAR Y DIURNAS EN LIGERO A MODERADO ASCENSO EN EL TERCIO ORIENTAL. ... VIENTO EN GENERAL FLOJO EN LA PENINSULA Y BALEARES, PREDOMINANDO
LA COMPONENTE S.
Jueves dia 21 de Febrero:
PRECIPITACIONES DEBILES EN EL TERCIO SUR DE LA PENINSULA. TAMBIEN ES POSIBLE ALGUNA PRECIPITACION DISPERSA EN EL RESTO, ESPECIALMENTE EN EL SISTEMA CENTRAL, PIRINEOS Y AREA MEDITERRANEA. ... EN BALEARES INTERVALOS NUBOSOS CON POSIBILIDAD DE LLUVIAS DEBILES A PRIMERAS HORAS. ... EN LA PENINSULA Y BALEARES TEMPERATURAS NOCTURNAS EN LIGERO O MODERADO DESCENSO Y DIURNAS SIN CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO. EN LA PENINSULA Y BALEARES VIENTO DE COMPONENTE ESTE
Solo queda esperar y cielos despejados para todos!!!
Eclipse total de Luna : noche del miércoles 20 al jueves 21 de febrero
Arg!!! otra razón para dormir menos de las horas recomendadas... (seguro q cuando seamos viejos todos estos "excesos" florecerán en forma de arrugas o algo...).
Ya podeis poner el despertador para que mañana miercoles por la noche os despierte para poder contemplar el eclipse total de Luna visible perfectamente desde España.
Se producirá la noche del miercoles 20 al jueves 21, y si os lo perdeis no tendreis oportunidad de observar otro eclipse TOTAL de Luna desde Europa hasta el próximo Diciembre del 2.010... (quien sabe lo que pasara estos años...)
A continuación una imagen que muestra el transcurso de dicho eclipse así como la hora en que se producirá (en UT : Universal Time --> que hora UT es?)

(imagen desde http://www.ucm.es/)
- Descripción de las distintas fases, la hora UT y la hora española :
1 – Inicio fase penumbra - UT 00:35 - España 01:35
2 – Inicio fase umbra - UT 01:43 - España 02:43
3 – Inicio del eclipse total - UT 03:01 - España 04:01
4 – Máximo del Eclipse total - UT 03:26 - España 04:26
5 – Finaliza el eclipse total - UT 03:52 - España 04:52
6 – Fin fase umbra - UT 05:09 - España 06:09
7 – Fin fase penumbra - UT 06:17 - España 07:17
Y aquí unos links interesantes para saber más y facilitar su seguimiento.
http://www.astroenlazador.com/article.php3?id_article=706
http://www.ucm.es/info/Astrof/obs_ucm/luna/eclipse_luna_21feb08.html
Otras efemérides astronómicas de Febrero desde Astroguia.org
Ale, ya sabeis, un buen abrigo, una tumbona, unos prismáticos, la cámara montada en trípode y ha disfrutar!!! (y si os preparais un chocolate caliente mejor ;) Ah!!, y preparos el jueves para aguantar la jornada de trabajo... :P
(Remember: post con seguimiento del eclipse total de Luna del 3 de Marzo de 2007 . Las fotos están hechas con mi antigua Sony W1 acoplada a unos prismáticos. No tienen mucha calidad pero fue agradable seguir el evento).
Ya podeis poner el despertador para que mañana miercoles por la noche os despierte para poder contemplar el eclipse total de Luna visible perfectamente desde España.
Se producirá la noche del miercoles 20 al jueves 21, y si os lo perdeis no tendreis oportunidad de observar otro eclipse TOTAL de Luna desde Europa hasta el próximo Diciembre del 2.010... (quien sabe lo que pasara estos años...)
A continuación una imagen que muestra el transcurso de dicho eclipse así como la hora en que se producirá (en UT : Universal Time --> que hora UT es?)

(imagen desde http://www.ucm.es/)
- Descripción de las distintas fases, la hora UT y la hora española :
1 – Inicio fase penumbra - UT 00:35 - España 01:35
2 – Inicio fase umbra - UT 01:43 - España 02:43
3 – Inicio del eclipse total - UT 03:01 - España 04:01
4 – Máximo del Eclipse total - UT 03:26 - España 04:26
5 – Finaliza el eclipse total - UT 03:52 - España 04:52
6 – Fin fase umbra - UT 05:09 - España 06:09
7 – Fin fase penumbra - UT 06:17 - España 07:17
Y aquí unos links interesantes para saber más y facilitar su seguimiento.
http://www.astroenlazador.com/article.php3?id_article=706
http://www.ucm.es/info/Astrof/obs_ucm/luna/eclipse_luna_21feb08.html
Otras efemérides astronómicas de Febrero desde Astroguia.org
Ale, ya sabeis, un buen abrigo, una tumbona, unos prismáticos, la cámara montada en trípode y ha disfrutar!!! (y si os preparais un chocolate caliente mejor ;) Ah!!, y preparos el jueves para aguantar la jornada de trabajo... :P
(Remember: post con seguimiento del eclipse total de Luna del 3 de Marzo de 2007 . Las fotos están hechas con mi antigua Sony W1 acoplada a unos prismáticos. No tienen mucha calidad pero fue agradable seguir el evento).
martes, 19 de febrero de 2008
Punta Prima in HDR
Me uno al movimiento HDR ;) (wiki y dzoom). Durante los últimos meses he leido por primera vez las siglas HDR en varios blogs, entre ellos los de Joan Fuxá, Gloria y Josep Bagur.
Hechando mano del gran google he encontrado que la técnica HDR (High Dynamic Range) se utiliza para igualar la exposición en una imagen con niveles de luminosidad muy diferentes (por ejemplo, un cielo sobrexpuesto y un suelo subexpuesto). Al parecer, el ojo humano realiza dicha función automáticamente, pero cuando realizamos una toma, la cámara fotográfica realiza una medición de la luz y saca una media, aplicandola a toda la imagen, lo que provoca dichos cambios de luminosidad.
Hay varios programas que facilitan esta tarea, entre ellos el Photomatix. Al parecer, con el Photoshop CS2 y CS3 también se puede, pero no lo he probado (ver aquí)
Para realizar una imagen HDR, lo que necesitamos es un mínimo de dos o tres tomas iguales (o más si quereis) pero a diferente exposición (por ejemplo -2, 0 y +2). Las podemos realizar con la cámara cambiando la exposición manualmente o utilizando la opción bracketing incluida en la mayoría de cámaras reflex o compactas de gama alta. Luego, arrancamos el Photomatix, cargamos las tres imagenes desde la opción "HDR/Generate" y luego solo queda ajustar los niveles de "agresividad" de dicho efecto.
A parte de conseguir una imagen con todas las zonas expuestas "correctamente", podemos arriesgarnos un poquillo y forzar algo los niveles ajustables desde el programa, con lo que obtendremos imagenes no tan reales pero muy interesantes y llamativas.
A veces es imposible realizar tres tomas iguales con la cámara (como en los casos donde en la escena hay movimiento), de modo que hay una mánera para poder hacerlo partiendo de una sola toma. Si nuestra cámara dispara Raw, abrimos la imagen con el PS y nos saldrá el Camara Raw. Ajustamos los parámetros de temperatura, saturación, etc... pero la exposición la dejamos a cero. Abrimos la imagen y luego la guardamos en .tiff (así no perderemos información). Ya tenemos una. Para obtener las otras dos, volvemos a abrir el mismo raw con el PS lo que nos recuperará los valores que hemos establecido antes. Ahora, solo modificaremos la exposicion, por ejemplo a -1 y abrimos. Guardamos la nueva imagen en .tiff con otro nombre. Y por último repetimos el mismo proceso pero a exposición +1 .
Ahora ya tenemos tres tomas iguales pero a diferente exposición. Se recomienda hacerlo con imagenes en Raw para obtener la máxima información posible. Por último abrimos el Photomatix y hacemos el mismo proceso destrito anteriormente.
En caso de no disponer de un Raw, el PS CS3 tiene la opción de cambiar la exposición de un .jpg desde el menú "Imagen/Ajustes/Exposición". Guardamos tres imagenes a diferentes valores y listo.
Bueno, después de hacer varias pruebas con varias imagenes, os presento mi primer HDR (tachan!!!). No es mucha cosa pero me gusta la diferencia entre el antes y el después. Al no tener tres imagenes iguales, he utilizado la técnica de cambiar la exposición con el Camara Raw del PS. Luego he pasado la imagen obtenida con el Photomatix por el PS de nuevo para juguetear un poco (lo reconozcoooo... ;).
- Original:

- HDR con Photomatix y PS:

Os animo a que jugueis con esta técnica. Nos vemos!!
Hechando mano del gran google he encontrado que la técnica HDR (High Dynamic Range) se utiliza para igualar la exposición en una imagen con niveles de luminosidad muy diferentes (por ejemplo, un cielo sobrexpuesto y un suelo subexpuesto). Al parecer, el ojo humano realiza dicha función automáticamente, pero cuando realizamos una toma, la cámara fotográfica realiza una medición de la luz y saca una media, aplicandola a toda la imagen, lo que provoca dichos cambios de luminosidad.
Hay varios programas que facilitan esta tarea, entre ellos el Photomatix. Al parecer, con el Photoshop CS2 y CS3 también se puede, pero no lo he probado (ver aquí)
Para realizar una imagen HDR, lo que necesitamos es un mínimo de dos o tres tomas iguales (o más si quereis) pero a diferente exposición (por ejemplo -2, 0 y +2). Las podemos realizar con la cámara cambiando la exposición manualmente o utilizando la opción bracketing incluida en la mayoría de cámaras reflex o compactas de gama alta. Luego, arrancamos el Photomatix, cargamos las tres imagenes desde la opción "HDR/Generate" y luego solo queda ajustar los niveles de "agresividad" de dicho efecto.
A parte de conseguir una imagen con todas las zonas expuestas "correctamente", podemos arriesgarnos un poquillo y forzar algo los niveles ajustables desde el programa, con lo que obtendremos imagenes no tan reales pero muy interesantes y llamativas.
A veces es imposible realizar tres tomas iguales con la cámara (como en los casos donde en la escena hay movimiento), de modo que hay una mánera para poder hacerlo partiendo de una sola toma. Si nuestra cámara dispara Raw, abrimos la imagen con el PS y nos saldrá el Camara Raw. Ajustamos los parámetros de temperatura, saturación, etc... pero la exposición la dejamos a cero. Abrimos la imagen y luego la guardamos en .tiff (así no perderemos información). Ya tenemos una. Para obtener las otras dos, volvemos a abrir el mismo raw con el PS lo que nos recuperará los valores que hemos establecido antes. Ahora, solo modificaremos la exposicion, por ejemplo a -1 y abrimos. Guardamos la nueva imagen en .tiff con otro nombre. Y por último repetimos el mismo proceso pero a exposición +1 .
Ahora ya tenemos tres tomas iguales pero a diferente exposición. Se recomienda hacerlo con imagenes en Raw para obtener la máxima información posible. Por último abrimos el Photomatix y hacemos el mismo proceso destrito anteriormente.
En caso de no disponer de un Raw, el PS CS3 tiene la opción de cambiar la exposición de un .jpg desde el menú "Imagen/Ajustes/Exposición". Guardamos tres imagenes a diferentes valores y listo.
Bueno, después de hacer varias pruebas con varias imagenes, os presento mi primer HDR (tachan!!!). No es mucha cosa pero me gusta la diferencia entre el antes y el después. Al no tener tres imagenes iguales, he utilizado la técnica de cambiar la exposición con el Camara Raw del PS. Luego he pasado la imagen obtenida con el Photomatix por el PS de nuevo para juguetear un poco (lo reconozcoooo... ;).
- Original:

- HDR con Photomatix y PS:

Os animo a que jugueis con esta técnica. Nos vemos!!
lunes, 18 de febrero de 2008
miércoles, 13 de febrero de 2008
Medidas en Francia y Gran Bretaña en contra de los P2P

Pues bien, hoy, visitando elotrolado.net me he topado con los siguientes artículos.
- La propuesta francesa para acabar con el P2P
- Reino Unido también quiere desconectar a los usuarios P2P
- Lo mismo pero desde elpais.es
Resumiendo las noticias, al parecer, ambos paises están estudiando la aplicación de una ley que, cuando detecten usuarios compartiendo y descargando información protegida por derechos de autor, le avisarán de que está infringiendo una ley. Si continua realizando dicha actividad fraudulente se le desconectará temporalmente de internet, y si luego vuelve a "reincidir" será explulsado de las www para "siempre", dando orden a las operadoras que no lo vuelvan a dar de alta... (a esto se le llaman los "tres-strikes" :)
Moraleja... mejor no ir a vivir ni a Francia ni a Inglaterra... ;)
lunes, 11 de febrero de 2008
domingo, 10 de febrero de 2008
REMOVE : reflexión sobre la ley de protección de datos
Un amigo (wikiiii!!! ;) me ha enviado el siguiente video a raiz del post que publiqué hace unos dias sobre la legalidad de usar programas P2P y la ley de protección de datos que amparaba a sus usuarios... Es una reflexión algo apocalíptica (aunque cierta) de la manera en que las empresas controlan todos nuestros datos y "trafican" con ellos. Ale, a volver a usar el "Papel De Apuntar" (y no la PDA ;)
"Fly" de muy cerca... (macro)
Si es que creo que empiezo a desvariar, pero me lo paso pipa viendo las posibilidades de mi Canon G9, entre ellas el modo macro.
Ayer tarde, tumbado en el sofá vi como una mosca se paseaba cerca de mi. Levanté el brazo para asustarla... pero por alguna razón que desconozco siguió allí, sin percatarse de mi movimiento (¿tan poco impongo? ;). De repente pensé... "coño!! voy a provar el macro de mi cámara!!" y así fue. La coloqué sobre un folio blanco y la mosca permaneció allí, sin temor al objetivo de mi compacta, posando como una modelo (...) Y bueno, aquí unos ejemplos de lo q salió. A algunos os puede parecer "asqueroso", pero la verdad, yo lo veo como una manera de ver cosas que a simple vista no podemos apreciar.



Bzzzzzzzzzzyez a todozzzzzZZzzzzz
Ayer tarde, tumbado en el sofá vi como una mosca se paseaba cerca de mi. Levanté el brazo para asustarla... pero por alguna razón que desconozco siguió allí, sin percatarse de mi movimiento (¿tan poco impongo? ;). De repente pensé... "coño!! voy a provar el macro de mi cámara!!" y así fue. La coloqué sobre un folio blanco y la mosca permaneció allí, sin temor al objetivo de mi compacta, posando como una modelo (...) Y bueno, aquí unos ejemplos de lo q salió. A algunos os puede parecer "asqueroso", pero la verdad, yo lo veo como una manera de ver cosas que a simple vista no podemos apreciar.



Bzzzzzzzzzzyez a todozzzzzZZzzzzz
VectorMagic : toma vectores!!!

Aquí el post desde Pixel y Dixel
Y aquí la web oficial de VectorMagic
Para saber más de las imagenes y gráficos vectoriales, artículo desde wikipedia.
sábado, 9 de febrero de 2008
viernes, 8 de febrero de 2008
Quin furat, tu!!!
jueves, 7 de febrero de 2008
Risas mil!!!!! jejejejejejejejejee
jejeje Me acaban de enviar este video jojojojo y me ha parecido muy simpatico jajajaja y quiero jijijiji compartirlo con vosotros juajuajuajuaaaaa!!!! A reir toca!!!
lunes, 4 de febrero de 2008
Azul que te quiero azul
Estoy intentando aprender algo de Photoshop, pero por lo visto hay que pegarse cabezazos con las cientos de opciones que componen sus menús. Este fin de semana realice la siguiente toma al pie de Monte Toro, pero como estaba algo nuboso el cielo no lucía... de modo que me he propuesto aclarar un poco el dia, a ver que os parece. No tiene mucho secreto pero estoy contento con el resultado.
- Imagen Original:

- Imagen con "un poco" de Photoshop:

Nos vemos!! y dias despejados para todos ;)
- Imagen Original:

- Imagen con "un poco" de Photoshop:

Nos vemos!! y dias despejados para todos ;)
Maná Energy Potion : para WOW Players
Resulta que unos jugadores del conocidisimo juego online World of Warcraft (WOW para los amigos) han creado una bebida energética, con la q se puede recuperar el maná ;) gastada después de jugar varias horas a dicho juego, y así poder seguir jugando una tanda de horas más... y así ganar muchos puntos de experiencia!!! arg!!! arg!!! Según el artículo "no tiene azucar y sí muchas vitamintas que según ellos te ponen a ‘+160 maná’, lo que en idioma humano traducen como que garantiza de 5 a 8 horas libres de fluctuaciones de energía"
"Además tiene bien de cafeína, el equivalente a dos Red Bull (236 ml) o cuatro cafés de máquina cargaditos. Y también contiene enzimas y fenilalanina. Quizá sea esta la razón por la que no está permitido adquirirla a personas de menos de 12 años y por lo que en su web incluyen la frase: “Mana Energy Potion no está destinada a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad”. O sea, que te hace invencible pero dentro de un límite. Su precio es de 3,50$ gastos de envío aparte."
Lo flipas... nos estamos acercando a las drogas del futuro... "¿legales?" Por ahora solo se vende en internet, pero pronto se venderá en la zona de Los Angeles.
Os recomiendo leer el post y sobre todo la recopilación de posibilidades frikys que enumeran que se "pueden" hacer si se consume dicha bebida jejeje XD byezzz!!!
Artículo "Mana Energy Potion" desde Gizmodo.es
PD: reconozco q el WOW es uno de los mejores juegos MMORPG , lástima q sea de pago, por lo que recomiendo q si os gustan los juegos roleros online os recomiendo la saga Guild Wars, gratuit y con miles de jugadores de todo el mundo, junto con varias expansiones q te ofrecen horas y horas de juego.
domingo, 3 de febrero de 2008
sábado, 2 de febrero de 2008
Descargarse archivos por P2P, ¿es delito?

Artículo entero sobre la legalidad de las descargas P2P
Os recomiendo su lectura para aclarar la preguntita que ronda por "algunas cabezas" al darle click a "Descargar" ;) A continuación un Copy+Paste de un par de párrafos desde dicho artículo :
---
"Un usuario de Internet que desde su domicilio intercambia obras protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual no comete delito alguno si dicha conducta se realiza sin ánimo de lucro"
"Cabe matizar, no obstante, que aun no siendo constitutiva de delito, la actividad de intercambio de obras intelectuales protegidas por derechos de autor, sí puede constituir una infracción civil de la Ley de Propiedad Intelectual, que podría llevar aparejada la obligación de indemnizar."
"Promusicae había solicitado por vía judicial a Telefónica que le comunicase los nombres y direcciones de determinados usuarios de Internet a los que había identificado a través de las denominadas direcciones IP, así como la fecha y hora de su conexión."
"El deber de protección del Estado no tiene un alcance tal que tengan que ponerse a disposición del titular del derecho medios ilimitados para esclarecer las infracciones. Al contrario, nada cabe objetar a que determinados medios de averiguación queden reservados a las autoridades estatales o no estén disponibles."
---
Y si os interesa, más noticias sobre tecnología en elmundo.es aquí. Byez!!!
viernes, 1 de febrero de 2008
Trio madrugador...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)